top of page
Logos finales-06.png

Población Las Rejas

En 1957 se inauguró la Población Obrera Las Rejas, proyecto impulsado por la Compañía Chilena de Electricidad.
Ancla 1
Ancla 2

Estaba compuesta por viviendas de dos tipologías, equipadas con servicios básicos, urbanizadas y destinadas originalmente a 150 familias. En un entorno rodeado por chacras, se construye este particular conjunto habitacional, que comprende canchas, gimnasio, escuela, plaza, espacios de comercio, una amplia piscina y su emblemática iglesia: Santa Isabel de Hungría.

Edson Fairlie, residente del barrio, relata que -como en todas las poblaciones de Santiago- durante la dictadura cívico-militar fueron detenidos y asesinados algunos vecinos, a quienes recuerdan cada año en una romería. Con dolor, narra que en las canchas de la población los militares implementaron un centro de tortura y detención, lo que marcó significativamente la memoria de sus habitantes. En la actualidad, los vecinos se han articulado en el Comité Barrio Patrimonial Las Rejas, levantado contra la expropiación de casas y la depredación inmobiliaria. El Estallido Social de 2019 y la pandemia COVID. 19 afianzaron los vínculos entre los vecinos, quienes han vuelto a su origen de organización e intensa convivencia social .

bottom of page